miércoles, 23 de diciembre de 2009

Mis experimentos con los medios

Aquí teneis el enlace del periódico en el que salgo. Os pasaré también el enlace con el *.mp3 de mi intervención en la radio y cuando llegue el momento, de mi PEDAZO DE INTERVENCIÓN en el documental de la TPA.
http://www.elcomerciodigital.com/20091220/ultima/hombres-destino-india-20091220.html
Abrazos

Mi Nutella y mi amigo invisible

Hemos decidido hacer el juego del "Amigo invisible" entre todos los voluntarios y cooperantes que estamos aquí. Bueno el caso es que lo hemos hecho ya hace unas 2 semanas, y a cada uno le hemos asignado otro miembro. El juego hay gente que se lo toma, por un lado, como un juego donde hay que averiguar a quién le has tocado y por otro lado hay gente que se lo toma como algo serio y que lo importante es el regalo. Luego hay otra gente que se lo toma de las dos maneras, y yo soy uno de ellos. Al mergen de esto, yo soy el único que tiene Nutella en el campus y aquí es un bien muy muy preciado, y suelo putear a la gente mucho con mi Nutella. Me da mucho juego. Aquí acostumbro a dejar la puerta de la habitación sin cerrar y aprovechando por un lado esto, y por el otro el amigo invisible, hay una persona que ha hecho de estas dos cosas un juego y me ha robado la Nutella. Me va dejando notas en la habitación, en la cantina..., va implicando a otra gente, hay gente que se mosquea, otra que le gusta...pero el protagonista somos mi nutella y yo. Todo el mundo puteandome. :S Pues ahora he decidido participar en el juego, y ya voy dejando carteles. Quiero mi Nutella!!! Como alguien me ha robado la Nutella y no se quien es y recordando esa peli de Mel Gibson, pues he decidido colgar otro cartel ofreciendo recompensa.


Aquí teneis una foto de uno de los carteles que me han colgado en la habitación...


Aquí teneis el cartel que yo he hecho, pero firmado por el que creo que ha sido. jeje


Un saludo

Aquellos maravillosos años

Bueno, esta entrada no está relacionada con esta experiencia...¿o si?. Símplemente quería recordar aquellos maravillosos años que ha vivido mi familia en Suiza. Como algunos sabeis, mi familia ha estado en Suiza y mi familia por parte de mi padre también. Aunque no por necesidad y símplemente por mejorar, esta pequeña historia en Suiza comienza con la intención de mi tio de emigrar a Suiza. Por aquel entonces había mucha gente que sentía la necesidad de irse a otro pais, y fue mi tio Pedro quien tomó la decisión de ir. Tenía 16 años, y sin su familia fue a probar suerte con otra vida. Le siguen mis abuelos y mi tía, y mientras tanto mi padre se queda en el pueblo cuidando de su ganadería, él solo, y posteriormente un año con mis tíos abuelos en Oviedo. A pesar de haber escuchado esta historia una y otra vez por mi abuelo con alzéimer, no recuerdo muy bien qué dejaron en Asturias para irse a Suiza, pero algo así como varias vacas y cabras, y lo más importante, un hijo. Creo que es éste el que cuando tiene 16 años se marcha para estar junto a su familia. No puede entrar en el país y se queda seis meses en París que, transcurridos, logra reunirse con los suyos (pensar bien lo que ha pasado este niño, ahora mi padre). Ya todos juntos en Suiza, pasan unos años que según historias y anécdotas contadas en primera persona, me hacen ver que allí han pasado unos años increíbles. El espíritu de mi abuelo quien quería que, pasara lo que pasara, estubiéramos siempre todos juntos, el trabajo de mi abuela, la relación de los hermanos y su amor por sus sobrinos, hicieron que aquellos juegos y bromas que han vivido entre todos, se recuerden con intensidad hasta la actualidad.

Sin dejar de nombrar a mi madre, que en este caso sin su familia, emigra a un país desconocido también en busca de algo mejor y que, a pesar de su trabajo en una fábrica de relojes en Suiza, trabaja sin parar en la casa familiar por nuestro bienestar, mis hermanos Javier y Pedro, y yo. También forma parte de la decisión que ha tomado junto a mi padre, de regresar a España después de 20 años en Suiza y que, pese a tener delante la tarea dificil de tener que empezar una nueva vida junto con tres hijos pequeños y sin trabajo, y todo por evitar que mi hermano mayor, entonces de 12 años, no continuara su vida definitivamente en Suiza. Dejan familia, amigos, trabajo, estabilidad y 20 años de sus vidas.

Ahora os entiendo, familia, a todos los que habeis estado en un pais ajeno añorando vuestra tierra, Asturias, y a vuestra familia, y primas que aún nos separa la distancia, os entiendo a todos. Deseo y espero, por ese orden, que se mantenga la voluntad de Pedro Manuel Carcedo Álvarez.


Esta entrada me gustaría dedicársela a esa familia, nosotros, y a aquellos miembros que aún luchan contra la distancia. Linina y familia, Conchita y Mary. Abrazos para ellos


PD: Conchita esto no lo escribo porque tú me hayas reñido. Lo hubiera escrito igual. Lo escribo porque sé que os gustará a todos. :-)

sábado, 19 de diciembre de 2009

Los asturianos y su actitud. ¡¡Puxa!!

Creo que ese espíritu asturiano que tenemos todos y entre todos los asturianos, y tan apreciado y querido por toda España, ha hecho que posiblemente mañana salga en la contraportada del diario asturiano "El comercio". El caso es que tenemos un equipo de periodistas en la Fundación, y uno de los miembros trabaja para el diario "El Comercio", y aprovechando que estamos dos asturianos por aquí, nos ha hecho una entrevista a los dos con foto incluida. Así que me ha comentado que IGUAL mañana salgamos en el periódico.
Por otro lado el día 21 de este mes, ya especificaré hora y cadena, es posible que salga en una entrevista personal para Punto Radio. Y otra cosa más, lo que sí es seguro es que a finales de entero la RTVE, creo, va a rodar un documental aquí y vamos a salir dos asturianos de aquí de la fundación y además bastante tiempo. Supongo que lo transmitirán en la televisión para cuando yo ya esté en España.

domingo, 13 de diciembre de 2009

La entrada de la semana

Bueno como no tengo nada especial que contaros en esta entrada, voy a tratar de hacer de ella algo importante contándo pequeñas cosas.

Hace dos domingos pasé por mi segunda diarrea. Esta vez iba acompañada, de su amiga fiebre. Aunque sólo eran unas décimas sí que me sentía un poco enfermo, y lo suficiente como para tener que quedarme en la habitación. Pero "no problem", porque ahí estaban todos para ayudarme. Cris Madrid me trajo agua y pastillas que no tomé, Cris Vigo me trajo patatas, sprite y me hizo mogollón de compañía, que incluso nos quedamos a ver una película.
Aquí teneis mi cara...
A continuación os cuelgo una foto de la despedida de Alba. Ha sido compañera y amiga aquí en la fundación y se ha ido, así que he pensado en dedicarle un tiempecillo en el blog y comentar por lo menos su despedida. Ella es la chica de azul que está a la derecha en la foto. (No comenteis nada de mi cara). Como se va, pensamos en ir de cena por ahí todos, o casi todos. Hemos ido básicamente los que más nos hemos relacionado con ella, así que mejor. Esta cena es la que me costó, a parte de 200 rupias (3 euros), pues una enfermedad; la diarrea que os he comentado antes. Aunque por Alba merece la pena!! ;)

Las siguientes fotos son de una comida que hemos hecho en la terraza de la cantina. La cantina viene a ser la cocina de la fundación y es donde solemos comer todos los días. Puesto que hace buen tiempo, pues yo propuse salir a comer fuera, y entre intento e intento, de vez en cuando salimos a comer fuera. En esta ocasión nos juntamos para comer el arroz de Paula que se hizo con su horno solar, cuya fabricación, viene a ser su cometido aquí en India. Es otra chica que se ha ido este sábado, también importante aquí y de las chicas con las que más me he relacionado. Muy buena y muy maja.

Esta entrada se la dedico a mis padres. :) . Un recuerdo para ellos

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Fin de semana en Hampi

Hola de nuevo, esta entrada va dedicada al fin de semana en Hampi que hemos pasado todos. Bueno, estas fotos son para que os hagais una idea de como es un tren aqui. Inicialmente para nuestro viaje habíamos pillado los billetes con antelación aunque, a pesar de eso, estabamos en "waiting list". Aun a pesar de seguir en esta lista en el último momento, nos aventuramos y entramos en el tren a probar suerte. No habían camas, ni sitios para sentarse pero tuvimos algo de suerte. Encontramos alguna cama para compartir que, aunque no podiamos dormir en ella, sí podíamos ir sentados. A lo largo de la noche, íbamos encontrando alguna cama libre y al final todos teníamos cama. Hay que tener en cuenta que salimos del campus a las 2 de la mañana, que por cierto, habíamos quedado con dos rickshaws para recogernos y no aparecieron. Yo logré parar un coche pero sólo había sitio para 4 y éramos 8 o así, creo. Bueno al final conseguimos llegar a la estación.Ya salimos del tren cuando llegamos a nuestro destino, Hospet, que menos mal que venía con nosotros una familia India y sabía qué parada coger, porque si no hubieran estado con nosotros nos hubiéramos equivocado.Esta familia india, la conocimos un domingo volviendo de Puttaparty. El tio, parece ser que se dedicaba al comercio con diamantes y trataba mucho con occidentales, luego por no se qué motivo, lo dejó y está trabajando en un banco. El caso es que el tio añora ese tipo de gente, y ahora se apunta a todo con nosotros. Bueno...es una manera de conocer un poco la cultura india, sobre todo se ve florecer el machismo de esta sociedad. Además me viene bien para practicar mi inglés. :)

Aquí teneis Hampi. Impresionante, un rio pasando por el medio del pueblo. A uno de los lados, tenemos el pueblo y al otro tenemos las Guest House. Para pasar de un lado a otro tienes que pagar 15 rupias vas en un pequeño barco con motor. El paisaje es idílico, casitas pequeñas, palmeras, rio, piedras de una pieza enormes...Es un sitio muy turístico, muy pequeño y muy tranquilo.Os muestro también el desayuno. Aquí hay comida occidental y triunfa sobre todo, el Nutella, pizzas, sandwiches... Por cierto un sitio muy para fumetas, se puede conseguir cualquier cosa, creo.
Durante la mañana nos vamos de visita a los alrededores que está lleno sobre todo de templos.
Algunas fotos guays.



Me he hecho un tatuaje. Durante la vuelta había una niña haciendose el tatoo de henna típico que se hacen aquí. Nos preguntó que si queríamos que nos hiciera uno y sí, le deje mi mano de papel. Quedo guay, pero a los 15 días se va.
Un saludo a todos.
PD: Esta entrada se la dedico a mis amigos, segovianos y asturianos. Me acuerdo mucho de todos. Un abrazo a todos

lunes, 23 de noviembre de 2009

Entrada con fotos sueltas

Ahora os voy a colgar unas fotos sueltas que he hecho recientemente. Hace tiempo que no publico una entrada asi que os cuelgo unas cuantas.
A continuacion os cuelgo una foto de un dia que nos acercamos a Anantapur. Como siempre, nos deplazamos en rickshaw. Ahi os cuelgo una foto del trayecto con algun amigo.La siguiente es una foto que nos hemos hecho ayer antes de subir al templo de Bukaraya. El conductor nos llevo y le pagamos para que esperase por nosotros. Unas 2 horas y aprovechamos para sacarnos una foto en este vehiculo tan singular.
Esta es de un domingo en el campus, que se celebraba una especie de concurso de niños con un taller de manualidades.
Ahora, un dia en la visita de obra. Despues de las visitas, como no, una fantástica cool drink o te. jeje.. Nos tratan como reyes.
Como buen deportista que soy... :) pues en el pais más remoto también se puede practicar. Aunque me veis con el fondo del gimnasio, no me dedico a hacer pesas. Hay un amago de pistas pero que, en lugar de tartán, tienen tierra... :S En esa foto salgo con el monitor del gimnasio, que tiene polio pero también compite de cultureta. Esta fuerte, pero tampoco mucho, estoy yo mas... ;-) Ahora el campus de noche. Mi casita es una de esas. En todas ellas hay españoles, bien voluntarios o cooperantes o bien padrinos. Ahora os cuelgo una foto que nos hicimos en un tractor con indios. De la que volviamos del gimnasio, siempre tenemos que coger un rickshaw, pero tuvimos la gran idea de llamar al del tractor y nos llevo. jeje...los indios que estaban en el tractor flipagan, nos sacaban fotos, se reian...y nosotros con ellos!!!

Ahora la foto más simpática de todas. Este es de este sábado, fue el cumpleaños de dos chicas de aqui y nos vestimos de los años 70...bueno lo intentamos. jeje...ahí la teneis...

Ahora una foto curiosa. Aquí cada vez que se inaugura una obra se hace una especie de ceremonia donde el principio básico es la petición de digamos un permiso para empezar a construir en la Tierra, uno de los elementos básicos de la naturaleza.

Un saludo a todos!!!!

martes, 10 de noviembre de 2009

Un dia en el cine


Mi dia en el cine tengo que contarlo. Este domingo se ha puesto a llover un monton asi que decidimos ir a ver una peli a la bilbioteca, "El caso Bourne" que, aunque estubo entretenida, no gusto demasiado a la gente. Por la tarde sigue lloviendo, pero vamos al cine. Parece ser que aqui en el cine hay un espectaculo mas, el publico. Aqui los indios aplauden, gritan, bailan...y lo hemos comprobado.


Para que os hagais una idea, os voy a poner alguna foto:

Bueno esta foto la cuelgo porque me parecio buena.


Aqui os pongo una foto para que os hagais una idea. Las butacas son bastante representativas. Aunque parecen viejas, hay un pasillo enorme delante de cada fila de butacas.


La peli dura tres horas y hacen un descanso de 15 minutos y decidimos salir fuera para que la gente fume. En ese descanso los ninos nos invaden y se sorprenden al vernos. Gente blanca!! Ya veis que se pelean por vernos. Claro..normal :)

El cine nos costo 40 rupias, unos 80 centimos de Euro, y las palomitas, por supuesto picantes, 10 rupias que vienen a ser unos 20 centimos de Euro. A ver si aprende Espana!!jeje

Un saludo a todos

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Puttaparthi

Mi segundo domingo libre. Como todos los domingos, siempre tenemos alguna escapada. En este caso toca Puttaparthi, un sitio que ha alcanzado la fama por la existencia o, para mi inexistencia, de un guru indio, Shirdi Sai Baba (escribir en internet). Un tio que tiene mogollon de seguidores por todo el mundo y que parece ser que hizo apariciones, milagros y cosas raras. Bueno, un cuento todo, pero tiene una montada aqui en India acojonante. Un campus enorme para todos sus fieles, una casa impresionante, universidades, hospitales...vas por el pueblo y ves europeos, americanos, latinos...Hay locos que vienen aqui a pasar 4 o 6 meses y luego se piran. Conocimos unas espanolas mayores, que no sabian ni formular un frase bien hecha, y que parece ser que cada vez que vienen les crece el corazon y sienten un amor interior muy muy grande. Bueno...yo estube y no lo he experimentado.

Aqui teneis unas fotos

Este es el loco ese.
A continuacion teneis alguna foto de la comida, lo mejor del dia, era una comida mas o menos occidental, casi me emociono al entrar y ver tartas de queso, pan...

Comida de pm por 3 euros. :) En el restaurante conocimos unos mejicanos y unos venezolanos.

Aqui os muestro el autobus que utilizamos para ir al pueblo. 2 horas y el trayecto es la muerte. Pero tiene su encanto desplazarte en ese autobus. jeje.


Estos ninos estaban jugando a piedra, papel o tijera con mis amigas. Lo estaban pasando pipa. Una amiga y yo mientras tanto, hablabamos con los indios que estaban a nuestro lado. En concreto con una chica de 20 anos muy simpatica y estudiante de ingles.


Ahora para que os hagais una idea de las calles por las que he estado en estos pueblos. Aqui teneis una, siempre llenas de tienditas pequenas.

El piloto

Cada vez que tenemos visita de obra, como tenemos que desplazarnos a los campus de otros pueblos necesitamos vehiculo. Es aqui cuando os tengo que presentar a Basha, nuestro piloto, y a nuestro vehiculo, "Mahindra" :), es una marca de vehiculos muy comun aqui. El coche es muy muy viejo, sera como un 4x4 de alli hace 30 anos. Si, sorprendente, y mas aun si le anades las malas carreteras que existen aqui.
Aqui por el sistema de castas, Basha nos trata siempre de Sir. Ya le hemos dicho alguna vez que no lo haga, pero insiste. Esta siempre pendiente de nosotros.
Fijaros en la primera foto, al fondo, un camion lleno de gente incluso en el techo.


La oficina

Aqui teneis alguna foto de la oficina. Es nuestro lugar de trabajo cuando no tenemos visita de obra. Toda la oficina para tres!! aqui es un lujo ehh!! Es la puerta numero 10.

martes, 3 de noviembre de 2009

Mi habita

Bueno con esta entrada os muestro mi habita. Es la numero 27 y aunque quizas se vea cutre en las fotos, esta de pm. Otra cosa mas, algo desordenada, y no lo digo por la cama que no la hago nunca, pero las estanterias...bueno...que esta algo desordenada y no la suelo tener asi.